Sesion 6 Actividad 1
Sesión 6, Actividad 1
La siguiente es la bitácora de mi visita a la Universidad Autónoma de Baja California Sur.
Viernes 17 de agosto 2017.
Preguntando a varios profesores, encontré que en la universidad de estado se encuentran haciendo investigación sobre mi área de estudio, por lo que me dirigí a ella en la mañana.
La Universidad Autónoma de Baja California Sur es una institución con gran prestigio nacional, pues se encuentra vinculada con varios centros de investigación científica a niveles estatales, nacionales e internacionales, como son el Centro de investigaciones biológicas del Noroeste, El centro de estudios interdisciplinarios en ciencias marinas, y el instituto Scribs en Estados unidos.
Me informaron que en el área de posgrado, cuentan con un departamento de Desarrollo Sustentable y Globalización, en el que se imparten clases de maestría y doctorado, por lo que dirigen varias tesis sobre el tema.
Me presente en la oficina principal a las 11 de la mañana, la encargada, Mónica Rivera, me comento sobre las investigaciones que la doctora Ivanova Boncheva (miembro del IPCC, instituto ganador del premio nobel) realiza sobre el cambio climático y su impacto en diversos sectores de la población, el doctor Ángeles Villanueva, que lleva a cabo estudios sobre el metabolismo social, la infraestructura de los sectores económicos primarios y sus efectos en la población, y el maestro Krakaur, que investiga precisamente la seguridad alimentaria en el municipio de La Paz.
De manera particularmente afortunada, el Mtro. entro en ese momento en la oficina y tuve ocasión de abordalo en ese momento.
Me comento elementos muy relevantes:
• La UABCS cuenta con a) un presupuesto federal para realizar investigación en el área de desarrollo sustentable b) el posgrado forma parte del Programa Nacional De Posgrados de Calidad (PNPC), por lo que cuenta con la posibilidad de ofrecer becas que patrocina el CONACYT a todos sus estudiantes de posgrado.
• Los estudiantes firman un contrato de exclusividad de actividades, a fin de que se dediquen íntegramente a la investigación.
• Los estudiantes cuentan con la posibilidad de hacer estancias en el extranjero, como parte de los programas de vinculación interinstitucional, a fin de traer conocimientos de otros países.
• Existe apoyo multidimensional para las personas que realmente se dedican a la investigación, ya sea publicando artículos científicos en revistas indexadas, dando clases de posgrado o asesorando tesis de doctorado y maestría.
• Las investigaciones sobre aplicaciones biotecnológicas se realizan mayoritariamente en el Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Noroeste, pero la UABCS y el CICIMAR participan activamente en ellas.
Comentarios
Publicar un comentario